Contacta conmigo

Servicio de consultoría externa para la implementación de programas de mediación y educación de la sociedad.
Teléfono de contacto y mensajería instantánea: 619824960

Mostrando entradas con la etiqueta Recursos para la mediación:. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recursos para la mediación:. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de julio de 2025

Cómo usar este blog y sus recursos

En un mundo cada vez más interconectado y diverso, la mediación y la educación se han convertido en herramientas fundamentales para resolver conflictos y fomentar la convivencia pacífica. Este blog quiere ofrecer una serie de recursos y reflexiones sobre temas clave.

Recursos para la Mediación: Contamos con propuestas que facilitan el proceso de mediación, proporcionando herramientas prácticas y teóricas aplicables en diferentes contextos, desde la familia hasta el ámbito laboral.

Centro de Información Juvenil: Los servicios de información juvenil son servicios de carácter público y gratuito donde se proporciona información y  asesoramiento sobre temas juveniles como formación, empleo, vivienda, cultura, ocio, participación, salud, programas europeos, entre otros. 

Formación en Centros Educativos: La educación juega un papel crucial en la formación de futuros mediadores. Aquí encontrarás experiencias que destacan la importancia de incorporar la mediación en el currículo escolar, promoviendo habilidades sociales y emocionales en los jóvenes.

Ocio Socioeducativo para Jóvenes: El ocio puede ser un poderoso aliado en el desarrollo integral de los jóvenes. Estos proyectos muy recomendados exploran cómo el ocio socioeducativo no solo entretiene, sino que también educa y empodera a los jóvenes para participar activamente en su comunidad.

Diversidad Funcional: La inclusión de todas las personas es un principio fundamental en cualquier proceso de mediación. Estas actividades sobre diversidad funcional muestran estrategias y recursos que promueven la equidad y el respeto hacia todas las capacidades.

Orientación Sociolaboral: La búsqueda de empleo y la inserción laboral son desafíos significativos en la vida de muchas personas. En esta sección, ofrecemos recursos que ayudan a los individuos a navegar el mercado laboral de manera efectiva.


Películas Recomendadas: Por último, y no por ello menos importante, presento una selección de películas que abordan temas como la mediación y la resolución de conflictos, el crecimiento personal, la resiliencia y la autoestima. Estas obras ofrecen una perspectiva reflexiva y enriquecedora, siendo ideales para utilizarlas en debates y coloquios.

Espero a través de este blog, contribuir a promover la construcción de una sociedad más justa, comprensiva y empática.

Gracias por leer estas líneas, confío y espero que puedan ofrecerte una pequeña ayuda, en esta nuestra labor compartida...  de mejorar la vida que nos rodea.

Miguel A. Valdivieso

lunes, 7 de octubre de 2024

Aprendiendo a conducir

Conducir es una metáfora de la vida: ambas están llenas de giros, decisiones rápidas y el desafío de mantener el rumbo. Debemos estar atentos a los obstáculos y adaptarnos a las circunstancias. A veces, el camino es fácil y otras es complicado, pero cada dificultad ofrece oportunidades de crecimiento.

También es crucial considerar a los demás, ya que nuestras interacciones pueden ser caóticas o armoniosas, dependiendo de nuestra comunicación. La paciencia y la empatía son esenciales en este viaje compartido. 



Otto Anderson (Tom Hanks) es un viudo cascarrabias y muy obstinado. Cuando una alegre joven familia se muda a la casa de al lado, Otto encuentra la horma de su zapato en la espabilada, y muy embarazada, Marisol, con la que entablará una muy improbable amistad que pondrá su mundo patas arriba... Remake de la película sueca 'A Man Called Ove' de 2015


lunes, 18 de octubre de 2021

Escuela de vida

Érase una vez un pequeño delfín que nació dentro de una pecera.

Todos los días se levantaba y le acompañaban a la “escuela”

Allí se esforzaba por aprender y estudiar.

Le encantaba descubrir palabras nuevas, sumar, restar, leer, cantar, dibujar…

pero no entendía porque algunos compañeros/as,

como su amigo el mono y su amiga la cotorra

siempre conseguían aprobar

los “exámenes”


Al parecer en esa “escuela” todos los exámenes había que hacerlos sentados,

en la rama más alta del árbol que había en el centro del “patio”



Si examinas a un delfín por su capacidad de subir a un árbol,

como bien sabe y puede hacer cualquier mono,

tendrás que suspenderle...






sábado, 17 de abril de 2021

Construyendo puentes: Classroom

Hola a todos/as, dada la situación que vivimos actualmente (abril 2021) dificultad de afrontamientos de conflictos, he preparado una breve tutoría básica sobre cultura de paz para compartir. Si estáis interesado en participar, sigue el enlace de invita-acción: 

https://classroom.google.com/c/MjYzMjAyNzc4ODk2?cjc=6lfytju

Construyendo puentes. Espero que sea de vuestro interés y aprovechamiento.

jueves, 26 de marzo de 2020

Cultura de paz.

Después de algún tiempo, he llegado a la conclusión que la cultura y educación para la paz podrían conseguir que "esta roca donde flotamos” se convierta un lugar mejor. Sueño con la construcción de un país llamado tierra, donde la única frontera sea el cielo que nos envuelve.
 

viernes, 20 de marzo de 2020

Curso/taller para la mediación escolar: Tenemos un conflicto… ¿aceptas?

Según estudios realizados por varios autores y la propia experiencia a lo largo de los años como ponente en cursos, el uso de la mediación facilita un ambiente más distendido en el centro educativo, favorece el desarrollo de la empatía, mejora de las habilidades sociales individuales, favorece la comunicación entre los miembros de la comunidad, el número de expedientes disciplinarios tienden a disminuir, favorece que haya una mayor responsabilidad personal, mejora la autoestima individual, refuerza las conductas asertivas, etc.


miércoles, 18 de marzo de 2020

¿Cuántos tipos de violencias conoces?

El triángulo de la violencia es un concepto introducido por Johan Galtung para representar la dinámica de la generación de la violencia en conflictos sociales. Según Galtung, la violencia es como un iceberg, de modo que la violencia visible es solo una pequeña parte del conflicto.

Para mas información sigue el enlace:

viernes, 21 de junio de 2019

Dinámica de grupo: Pañuelo a 3

Creo que posiblemente la mayoría de personas ha jugado alguna vez al juego del pañuelo. Juego clásico de competición donde eres excluido si no eres lo suficientemente hábil y rápido. 


¿Por qué jugar continuamente de esta forma competitiva? ¿Habría otras opciones? Después de algún tiempo y tras analizar la mecánica del juego, en el verano de 2009 decidí que tal vez valía la pena elaborar una versión menos competitiva donde las normas y funcionamiento permitiera que los participantes no fueran excluidos durante el juego.

Video explicativo de juego pañuelo a 3:

https://www.youtube.com/watch?v=A-rMrPuJBgM



A lo largo de los años esta forma de jugar me ha permitido ofrecer dinámicas alternativas  de competición, durante innumerables jornadas de cohesión e integración con grupos de trabajo.

Puedo imaginar que algún educador/a haya adaptado el juego de otra forma; si así es, me gustaría poder comentarla a través del email.

Animaos a ponerla en práctica la adaptación del juego y comentadme vuestra experiencia.