Contacta conmigo

Servicio de consultoría externa para la implementación de programas de mediación y educación de la sociedad.
Teléfono de contacto y mensajería instantánea: 619824960

jueves, 24 de julio de 2025

Cómo usar este blog y sus recursos

En un mundo cada vez más interconectado y diverso, la mediación y la educación se han convertido en herramientas fundamentales para resolver conflictos y fomentar la convivencia pacífica. Este blog quiere ofrecer una serie de recursos y reflexiones sobre temas clave.

Recursos para la Mediación: Contamos con propuestas que facilitan el proceso de mediación, proporcionando herramientas prácticas y teóricas aplicables en diferentes contextos, desde la familia hasta el ámbito laboral.

Centro de Información Juvenil: Los servicios de información juvenil son servicios de carácter público y gratuito donde se proporciona información y  asesoramiento sobre temas juveniles como formación, empleo, vivienda, cultura, ocio, participación, salud, programas europeos, entre otros. 

Formación en Centros Educativos: La educación juega un papel crucial en la formación de futuros mediadores. Aquí encontrarás experiencias que destacan la importancia de incorporar la mediación en el currículo escolar, promoviendo habilidades sociales y emocionales en los jóvenes.

Ocio Socioeducativo para Jóvenes: El ocio puede ser un poderoso aliado en el desarrollo integral de los jóvenes. Estos proyectos muy recomendados exploran cómo el ocio socioeducativo no solo entretiene, sino que también educa y empodera a los jóvenes para participar activamente en su comunidad.

Diversidad Funcional: La inclusión de todas las personas es un principio fundamental en cualquier proceso de mediación. Estas actividades sobre diversidad funcional muestran estrategias y recursos que promueven la equidad y el respeto hacia todas las capacidades.

Orientación Sociolaboral: La búsqueda de empleo y la inserción laboral son desafíos significativos en la vida de muchas personas. En esta sección, ofrecemos recursos que ayudan a los individuos a navegar el mercado laboral de manera efectiva.


Películas Recomendadas: Por último, y no por ello menos importante, presento una selección de películas que abordan temas como la mediación y la resolución de conflictos, el crecimiento personal, la resiliencia y la autoestima. Estas obras ofrecen una perspectiva reflexiva y enriquecedora, siendo ideales para utilizarlas en debates y coloquios.

Espero a través de este blog, contribuir a promover la construcción de una sociedad más justa, comprensiva y empática.

Gracias por leer estas líneas, confío y espero que puedan ofrecerte una pequeña ayuda, en esta nuestra labor compartida...  de mejorar la vida que nos rodea.

Miguel A. Valdivieso

lunes, 4 de noviembre de 2024

Centro Cívico y J La Ficia Elda


Concejalía de Juventud. Centro Cívico y Juvenil. 
Avenida de Chapí, 36. Plaza de la Ficia. Elda (ALICANTE)

Servicio de Información Juvenil de Elda 

    Un centro de información juvenil (CIJ) es un servicio público y gratuito que proporciona información, asesoramiento y documentación a los jóvenes sobre temas de interés como formación, empleo, vivienda, cultura, ocio, participación, salud, programas europeos, entre otros. 

    Estos centros son espacios donde los jóvenes pueden obtener respuestas a sus preguntas y resolver sus dudas, además de acceder a recursos y oportunidades que les permitan desarrollarse personal y profesionalmente.


Enlaces de interés:

lunes, 7 de octubre de 2024

Aprendiendo a conducir

Conducir es una metáfora de la vida: ambas están llenas de giros, decisiones rápidas y el desafío de mantener el rumbo. Debemos estar atentos a los obstáculos y adaptarnos a las circunstancias. A veces, el camino es fácil y otras es complicado, pero cada dificultad ofrece oportunidades de crecimiento.

También es crucial considerar a los demás, ya que nuestras interacciones pueden ser caóticas o armoniosas, dependiendo de nuestra comunicación. La paciencia y la empatía son esenciales en este viaje compartido. 



Otto Anderson (Tom Hanks) es un viudo cascarrabias y muy obstinado. Cuando una alegre joven familia se muda a la casa de al lado, Otto encuentra la horma de su zapato en la espabilada, y muy embarazada, Marisol, con la que entablará una muy improbable amistad que pondrá su mundo patas arriba... Remake de la película sueca 'A Man Called Ove' de 2015


lunes, 1 de mayo de 2023

Oficina Jove Ontinyent

Proyecto de participación e dinamización juvenil, actividad organizado por:

Oficina Jove Ontinyent  https://www.instagram.com/oficinajove_ontinyent/

Servicio público y gubernamental
Regidoria de Joventut d’Ontinyent.
Informació Juvenil, activitats, tallers i cursos joves.
📍UNED Ontinyent, Aula 206

Dinamización en IES: 

https://www.instagram.com/p/Cbhi40Nq4ye/

https://www.instagram.com/p/CeNslVAK7hI/


Trabajo en Red: https://www.instagram.com/p/CcBUGNTKEri/

Feria del Estudiante: https://www.instagram.com/p/CdGCV_rKf2Z/

Trobada Quesa 2022: https://www.instagram.com/p/Cd-f_XTKuck/


Espai Jove Ontinyent 2022







viernes, 14 de abril de 2023

Talleres educativos a favor de la diversidad cultural

La Liga Española para la educación y la cultura popular, a través del programa Cohesión social desde la escuela, financiado por la Concejalía de Inmigración del Ayuntamiento de Alicante, ha desarrollado 100 talleres formativos en los centros educativos inscritos en el programa:

Colegio Pedro Duque Colegio San Roque Colegio Manjon-Cervantes Colegio 9 D’Octubre  Colegio San Nicolás de Bari Colegio Azorín Colegio Carlos Arniches y Colegio Campoamor.

El objetivo de estos talleres es promover actitudes e interacciones positivas ante la migración. A través de dinámicas de grupo, canciones y cuentos populares se trabaja y se fomenta el respeto a la diversidad y la diferencia, una gestión positiva de los conflictos y la mejora de la convivencia.

Se trata, en definitiva, de fomentar entre el alumnado la igualdad, la empatía y la no discriminación de la población extranjera.

https://ligaeducacion.org/2023/04/14/talleres-educativos-a-favor-de-la-diversidad-cultural/


Y cuando la luz iluminó la parte izquierda del río, apareció la solución de algunos problemas, dejando en el ambiente un leve suspiro…. gracias chicas por estos (3+2) meses compartidos.


Mediador@s del 💖💖💖💖
gracias gracias gracias

martes, 4 de abril de 2023

Taller de mediació principis i cultura de pau. IES Enric Valor de Castalla.


Taller de mediació principis i cultura de pau para els curs de 1r ESO i PAC. Dins de les XX Jornades de la Salut i la Convivència del 3,4 i 5 d´abril de 2023 de #iesenricvalorcastalla.

La cultura de la pau consisteix a promoure una sèrie de valors, actituds i comportaments, que rebutgen la violència i prevenen els conflictes. Intenten solucionar els problemes mitjançant el diàleg i la negociació de l'obligació entre les persones i les nacions, tenint en compte un punt molt important que són els drets, respectant-los i incloent-los en aquests tractats.


https://m.facebook.com/iesenricvalorcastalla/posts/pcb.789127799354240/?photo_id=789127762687577&mds=%2Fphotos%2Fviewer%2F%3Fphotoset_token%3Dpcb.789127799354240%26photo%3D789127762687577%26profileid%3D1614861896%26eav%3DAfbmtJtPSNelZg5UAAiFcEW6aCBtefz7Q8VUepKpTMQwWbuVB3cIS1WOzyQgjnVDGYM%26paipv%3D0%26source%3D49%26_ft_%3Dencrypted_tracking_data.0AY8cYR20DZOHaYhlnYjiz9CEmltNMD7GBtkADi5z9Yjjds-rsv-q5awhuVIx54QKsccVzu4dFIJJ64eXWLeSTBM2xqFWeLaT9x1eKJyEEX4Dt8Ru2ipMJo4V6dm9KtQMLPdeoZmByNCUVrbihiI_ab5NDieywiMA-tfzEsOIw_4OmZn1flkd_Lfku72vPak9nLkm3n1zKfVnTy-xnGj9eCBE9A4y2k5AAZ8oY-l6akQUYCOwuqlpKD9SZBbk3Vtg261he3V1HCcbpEo61c4E-YLa66XSXS3e1xIo4C88Y4wappltw4rciSTAD8SvncC95Pj4-RDgY_QkwfVy4DBcTMnakp6_w-RUqB8BpPeN0PR8we15_qM0340jymvhWgrRoYBxic8y-6HJq76HaAZ87Sw2el--V7U20GBL9QRQyrLf4MARW7RVm0m9-F1Y5e4KWkXbbT2PsQUozMC3DCr3xQX-D4vu2zp_9pkMoohV63CkDpZptNawlh2V8Cpt_Lztb2LZ252eqxDAeKJzrjunDViLcL4f4iwDNPHw4VK5Y6GlzsDE-wOIZGUdk0OWn4FgRfeUBOjK0BUDDmSUVmbPZ_48TCE7-D4Bexh1BFs9q9HaHnSZHVsrUhOqabM4qFPrFtNuyEAbwMs8HUwHY_MXS2e9SEH-gSnmFwbzoBqy1l-Ex5kzHNQFoeIlhz-NaJozReWhdfscMTp7_31RkPlVYL1UuDerwyW19ZQFyBnx-ukxmZzJI6D04Xpc06h5RXznlh6Z1i5T_RNv6O-pcusVgUBJ1D_H4YCd43w6Bbnc6KAy4wfzZ6tEl_t774B0vQ4EmssSUgbvKyThSjbN4GtnT8AGe2VkI-j8rwqOxvOBSnkuIzbDHelsv8AOgamLekp2AWzb81Mr5hAiJe-HLxWNfkJJBAI5tVS5uWlAGseRF098i2_K6ibJpVRBarOqJF35xNdeaLnMrwlparWPCyuCLQFSMYwZK94kV8Lvn28PSxF9RKg6awT1L7KVZSIdoHUdDE2EiY0GC4A4cqP3ylX4EcNkKlehnG2bc5aKDn9KagzK0QcuRTUI17WM8TrhcCgMkBXY2x2VfQtH5Qsj2_ozcMPWcsbGfQ-xjoeIpepuYv-sfRbavVesj2C4WdagY465yaQ9XQcJdPfL9rzkfl3bqlbuD1SeUQnFfsldOAH_IHKqbGv6oqDUl3FC708gu7LH9IszLsA1am3ltqBkCqJhpgvKrDA5WB8ItAKjiVzwW95j1vAo4Wi6v1EYsyCtXKNjfuN9i2d6N1ZjGfVqNyWwKsAF9i_d6048J8_RAtCi3TmANtbaqPC9cRg7yOYfg8_9vtsF7y1P_0Zyx9XlQR2DeTntfkZFT94cGq8g1WGIWGOlIk6CIhZpdLMlk9TN0I8CkhWYqIbdBYa80xSNRuVhRcCj1Z7DAMgzoOPvr4MxbA5IS07_FfPT3REQi-ieJb4XMRR3ojBXAl4I3c_gpEfQzR40RvhQHs_6zJT9UpoRpu4Q32FFkE_9fRmMQ7WcewTYNZqSkY2OL97feMDRhqprJZeR7JuA%26__tn__%3DEH-R%26cached_data%3Dfalse%26ftid%3D&mdp=1&mdf=1

sábado, 25 de marzo de 2023

Formación para profesorado adscrito al CEFIRE

Los centros de formación, innovación y recursos educativos de la Comunidad Valencianas son los órganos de la administración educativa para la formación permanente del profesorado. 

https://ceice.gva.es/es/web/formacion-profesorado/cefire

Los CEFIRE tienen como finalidad favorecer la formación del docente como profesional exigida por el actual sistema educativo en sus aspectos fundamentales referentes a la formación personalizada, la participación y colaboración de los padres y tutores, la atención a la diversidad, el desarrollo de capacidades, el fomento de hábitos educativos e instructivos, la actividad investigadora, la orientación educativa, la evaluación de los procesos de enseñanza-aprendizaje, la relación con el entorno, la formación en el respeto y defensa del medio ambiente y la educación en valores.

Actúan de manera coordinada y siguiendo las indicaciones que se establecen tanto desde el Servicio de Planificación y Gestión de la Formación Permanente del Profesorado, como desde la Subdirección General de Formación del Profesorado. La red de CEFIRE incorpora los CEFIRE territoriales y CEFIRE específicos.

 23AI02IN003 - Competencias del profesorado como dinamizador del grupo aula CEFIRE Alcoi

lunes, 18 de octubre de 2021

Escuela de vida

Érase una vez un pequeño delfín que nació dentro de una pecera.

Todos los días se levantaba y le acompañaban a la “escuela”

Allí se esforzaba por aprender y estudiar.

Le encantaba descubrir palabras nuevas, sumar, restar, leer, cantar, dibujar…

pero no entendía porque algunos compañeros/as,

como su amigo el mono y su amiga la cotorra

siempre conseguían aprobar

los “exámenes”


Al parecer en esa “escuela” todos los exámenes había que hacerlos sentados,

en la rama más alta del árbol que había en el centro del “patio”



Si examinas a un delfín por su capacidad de subir a un árbol,

como bien sabe y puede hacer cualquier mono,

tendrás que suspenderle...






lunes, 27 de septiembre de 2021

IES Bocairent. Jornada TEI

 “El passat dilluns 27 de Setembre va tindre lloc l’anomenada JORNADA TEI, un dia d’encontre entre l’alumnat de tercer d’ESO i l’alumnat de primer. El TEI és un programa anomenat Tutoria Entre Iguals, que té com a objectiu la prevenció de l’assetjament escolar i la millora de la convivència. Cada alumne de primer d’ESO té assignat un alumne o alumna de tercer com a tutor o tutora. En la jornada TEI es van assignar els tutors i tutores corresponents i l’alumnat va participar en moltes activitats dinamitzades pel Tècnic en Animació Sociocultural Miguel Valdivieso.”

 https://portal.edu.gva.es/iesdebocairent/2021/10/07/jornada-tei-27-de-septembre/ 




sábado, 17 de abril de 2021

Construyendo puentes: Classroom

Hola a todos/as, dada la situación que vivimos actualmente (abril 2021) dificultad de afrontamientos de conflictos, he preparado una breve tutoría básica sobre cultura de paz para compartir. Si estáis interesado en participar, sigue el enlace de invita-acción: 

https://classroom.google.com/c/MjYzMjAyNzc4ODk2?cjc=6lfytju

Construyendo puentes. Espero que sea de vuestro interés y aprovechamiento.

jueves, 31 de diciembre de 2020

Mancomunitat de Serveis Socials Mariola

La Mancomunitat de Serveis Socials Mariola, cofinançat per la Conse-lleria d’Igualtat i Polítiques Inclu-sives i el Fons Social Europeu (FSE) ha rebut una subvenció, amb el que s’ha donat inici al programa d’itineraris sociola-boral de persones en situació o risc d’exclusió social, amb l’objectiu de treballar en la creació de noves opor-tunitats laborals i formatives per a les poblacions d’Agres, Alfafara, Alqueria d’Asnar, Gaianes i Muro d’Alcoi.Aquest programa compta amb ses-sions d’orientació laboral, cursos de formació i atenció personalitzada que ajudaran als participants a trobar una oportunitat laboral o millorar les seues capacitats en la recerca d’ocupació.
 

CONTRACTACIÓ DE PERSONAL Per aquest projecte es compta amb la contracció de tres professionals (educador social, psicòloga i mediador intercultural), que donaran suport a tots els participants i realitzaran un segui-ment de les activitats per a orientar-los en el procés d’inserció. Aquests professionals informaran de les activitats i tallers grupals que s’ani-ran desenvolupant al llarg dels mesos de novembre i desembre en el centre social Matzem de Muro d’Alcoi, i que s’emmarquen dins del desenvolupa-ment d’itineraris personals d’inserció, que inclouen tant sessions individuals com sessions grupals, amb la intenció d’afavorir i reforçar actituds, fomentar el creixement personal i laboral i des-envolupar accions formatives.