Contacta conmigo

Servicio de consultoría externa para la implementación de programas de mediación y educación de la sociedad.
Teléfono de contacto y mensajería instantánea: 619824960

viernes, 5 de octubre de 2018

Formación: Con la diferencia hacia la convivencia. IES Garcia Berlanga. San Juan de Alicante.

Como otros años, el alumnado de 1º ESO y 2º ESO del IES Luis García Berlanga, participó durante los días 1 y 2 de octubre, en el taller “Con la diferencia hacia la convivencia”, organizado por la diputación de Alicante e impartido por Miguel Valdivieso Martínez.Estos talleres, mediante una metodología práctica, activa, participativa y muy motivadora, fomentan entre el alumnado la cohesión grupal y el respeto a la diferencia y la diversidad.


En 1º ESO, se trabaja el conocimiento, las emociones y la capacidad de empatizar con los demás y en 2º ESO, bajo el epígrafe ”Comprender”, se trabaja la escucha activa, la cooperación y cohesión de grupo, las percepciones y la asertividad, para mejorar el respeto hacia los demás y hacia uno mismo.

Autora: María Sola.
Foto: Neus Martínez, alumna 1º VDJ   
Para más información pincha en el enlace:  

viernes, 11 de mayo de 2018

Talleres sobre interculturalidad para el alumnado de Servicios Socioculturales y la Comunidad. CIPFP Valle de Elda

El pasado viernes 11 de mayo, se realizaron en el centro 4 talleres sobre interculturalidad, financiados por la Diputación de Alicante, impartidos por Miguel Ángel Valdivieso.
Los grupos participantes fueron 1º de Educación Infantil, 1º de TASTU, 1º de Integración social y 1º de APD tarde.


Durante las dos horas que duró el taller, el alumnado pudo reflexionar, a través de juegos y dinámicas, sobre la experiencia de la diversidad cultural y la necesidad que tenemos de romper prejuicios, aprender a mirar a los/as demás en toda su riqueza y establecer puentes de comunicación que ayuden a convivir sin excluir.

martes, 19 de diciembre de 2017

Fundación ALFADELTAPI: Mediación internacional.

En mis andares en busca de formación, descubrí a través de un amigo, este grupo de personas comprometidas con los fundamentos de la cultura de paz y la mediación como herramienta de cambio social. Entre ellas y como conductor de las jornadas el profesor Johan Galtung.



https://www.elperiodic.com/alfasdelpi/seminarios-alfasinos-johan-galtung-expanden-otras-ciudades_540113 

https://www.eldiario.es/contrapoder/johan-galtung-paz-positiva-pais-vasco_132_2692581.html 

https://www.alfadeltapi.org/

lunes, 30 de octubre de 2017

Centro de Información Juvenil: II FORO JOVE Alcoià - Comtat CULTURA DE LA PAZ.

 
El 28 de octubre de 2017 se realizó el II Foro Jove entre jóvenes de las comarcas de L’Alcoià y el Comtat. Organizado por Xarxa Jove y las poblaciones de Ibi, Onil, Tibi, Banyeres de Mariola, Alcoy, Cocentaina y Muro. Para esta edición se eligió la población de Ibi como anfitriona del evento, y tuvo lugar en la antigua fábrica Rico.

 


viernes, 17 de febrero de 2017

Centro de Información Juvenil Ibi: Ampliación Casal Jove.

El pasado viernes, el Casal Jove de Ibi inauguró la ampliación y mejora de sus instalaciones para el disfrute de los jóvenes del municipio. El local, que inicialmente contaba con cerca de 200m², ha incrementado su espacio al doble tras coger los metros de la antigua aula de panadería y ahora, con aproximadamente 400m², mejorará el servicio y dará cabida a más usuarios ante la gran demanda existente.
 

El Casal Jove de Ibi se inauguró en el año 2013 y tiene gran éxito entre los adolescentes de la villa juguetera que pueden ir con sus amigos a jugar al billar, juegos de mesa, ver la televisión, jugar a las videoconsolas de moda, una máquina de pintball, dardos, wii, realización de actividades semanales, etc…

Tras la ampliación de la sede se ha pintado todo el local y se han cambiado todas las puertas y ventanas para dar un mayor aislamiento térmico. También se ha puesto mobiliario nuevo y se han adquirido un billar, un futbolín, una máquina de pintball, tres televisores y dos videoconsolas. Además, como ya había anteriormente, hay wifi en todas las dependencias.

viernes, 11 de noviembre de 2016

Convivencia: Grupo EMIC Colegio Arnauda Alcoi.

           Un verdadero honor compartir con este alumnado y su profesorado sus jornadas de convivencia del grupo EMIC. Estos jovenes se forman durante varios meses como mediadores y mediadores escolares, para luego fomentar la mejora de la convivencia (ya por sí buena) en su centro educativo. Esta juventud tiene toda mi admiración y respeto.

 Alberge El Baradello, Alcoi. 

martes, 26 de enero de 2016

Viaje a Cracovia.

Martes 26-01-2016

Querían sus pertenencias, sus casas, su dinero, su oro… así pues, les mataron y se lo robaron.

Un crimen (un genocidio) que nace del más profundo y soberbio egoísmo.

Egoísmo que guía hacia la barbarie más extrema…
hasta el punto de… hacer una profunda zanja para
evitar que los prisioneros pudieran lanzarse contra
la valla electrificada y poner así fin a su sufrimiento.

Esta acción molestaba a los nazis, pues tenían que
desconectar la valla para apartar los cuerpos.

Una crueldad total... que condenaba a vivir, entre un
inimaginable sufrimiento… o morir engañado, en una cámara de gas.

Miguel Valdivieso.

martes, 4 de marzo de 2014

Centro Ocupacional San Pascual: Taller Fallero. Colegio Salesianos de Ibi.

El pasado miércoles día 26 de febrero el grupo del Programa de apoyo y mantenimiento del centro ocupacional se desplazó con dos monitores al Colegio Salesianos a realizar un taller de falla en el que los usuarios del centro enseñaron a los niñ@s de 1º de primaria, el proceso de como se realiza la falla. Acontinuación les repartieron piezas de corcho con forma de adoquines romanos, que habian realiado ellos en su taller, para que l@s alumn@s las pintaran y así colaborar con ellos en la realización de nuestra falla.

Fue una experiencia muy bonita y gratificante para tod@s. Os mostramos algunas de las fotografías realizadas.
 

 

viernes, 21 de diciembre de 2012

Centro de Información Juvenil: Proyecto Casal Jove Ibi.

El Casal Jove es una instalación para el encuentro sociocultural de los y las jóvenes. Un espacio de y para la comunicación, que favorece el desarrollo de la comunidad juvenil. Un servicio juvenil que ofrece una alternativa de ocio y tiempo libre… “Un lugar de encuentro para sus quedadas” (música, videojuegos, futbolín, diana, billar, ping-pong, juegos de mesa, espacio para reuniones, concursos, cine fórum, conciertos, dinámicas de grupo… y mil cosas más)

 

https://ibijuventud.wordpress.com/2013/01/17/casal-jove/

 

jueves, 31 de mayo de 2012

El Canyaret. Muro de Alcoi.

 

Educación de calle:Se puede decir que es una intervención en medio abierto (la calle) por parte de educadores y educadoras, cuyo objetivo es conectar con la realidad de las personas y acompañarlas en un proceso de mejora educativa y social.
 
 
 
 

lunes, 31 de mayo de 2010

Proyecto: Obra Social CAM "Construir la paz" de Carmen Boqué.

La propuesta consta de 16 unidades de trabajo que se combinan entre sí dando lugar a 2 modalidades de talleres:

Itinerarios (Pax, Shanti, Irini, Shalom) y monográficos (prevención de conflictos, comprensión de los conflictos, gestión positiva de los conflictos, mediación y cultura de paz).

Destinados a adolescentes a partir de 12 años pero tambien podría ser desarrollado para adultos, con una algunas adaptaciones.

Cada sesión formativa dura aproximadamente 120 minutos. El curso completo tiene una duración de 8 horas.

Material muy útil para empezar a trabajar la resolución pacífica de conflictos, pues cuenta con todos los materiales que se utilizan.


Tuve la oportunidad de trabajar para la Obra social CAM, coordinando e impartiendo sesiones de formación en distintos centros educativos y convivencias de fin de semana.

 

Pincha en el enlace para descargar el libro en formato digital
https://convivencia.files.wordpress.com/2010/06/construir_la_paz.pdf